Luego de haber sido eliminado la noche del domingo, Lucas Crespo debió tomar la decisión en relación a su voto legado en Gran Hermano.
En el video que revisaron todos en la casa, el influencer aprovechó la oportunidad de dedicarle palabras a sus más cercanos como Jorge, Hans y Alessia. En sus palabras también sumó a Pincoya, a quien destacó por la recepción que tuvo con él en su regreso, pese a los problemas que tuvieron en un principio.
Dicho esto, Lucas entregó sus argumentos respecto a su voto legado tras abandonar la casa de Gran Hermano y argumentó que su decisión se basaba en que esta persona “tiene el carácter más fuerte o que enfrenta de mejor manera la placa, no se pone tan nervioso y creo que tiene el mejor temple en estos casos… y es Pancho”.
“Nada contra usted compañero, usted sabe que es un perro bravo y por eso lo mando ahí a la trinchera“, cerró el reciente eliminado del reality show.
Consultado por la decisión del ex jugador, Francisco dijo que “cada uno tiene sus argumentos para votar por otro, pero no estoy asustado, estoy tranquilo”, pero lo que recalcó es que “no guardo rencor a nadie”.
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.
De acuerdo a un estudio que analizó el territorio digital, un 74,3% de la ciudadanía tiene una percepción negativa sobre las Primarias de Chile Vamos, un 10,6% es neutral y un 15,1% tiene una narrativa positiva al respecto.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.