Secciones
Entretención

Ignacia Michelson derriba versión de Mónica sobre expulsión de Rubén en Gran Hermano

Si bien Mónica había declarado que no estaba al tanto de las acciones de Rubén que le costaron la expulsión, Nacha aseguró que ella lo supo desde el primer minuto.

Ignacia Michelson salió al paso de las declaraciones realizadas por Mónica Ramos, quien aseguró que no estaba al tanto de las razones de la expulsión de Rubén Gutiérrez de Gran Hermano, quien dejó el espacio por realizar tocaciones a Scarlette Gálvez, mientras ella dormía.

Y es que Mónica, una de las más cercanas a Rubén al interior del reality, se refirió al caso de Rubén cuando dejó la casa tras ser eliminada, asegurando a Publimetro que cuando Skarcita denunció al ex carabinero “salió gritando, diciendo cosas de Rubén, y yo le dije que no tenía idea”.

Sin embargo, Michelson echó por tierra lo dicho por la mujer de 77 años, aseverando a radio Cooperativa que ella supo desde un primer momento que Rubén abusó de su compañera de encierro.

u0022Rubén se acercó a mí para contarme y ahí yo le dije a todos lo que pasaba. Y la señora Mónica fue la que me preguntaba ‘por favor dime, dime’, y yo le dijeu0022, indicó la DJ, quien dejó Gran Hermano por problemas de salud.

Estas declaraciones de Mónica se suman al live que realizó en redes sociales, donde defendió a Rubén y culpó a Eskarcita por su expulsión.

“No sé por qué solamente escucharon a la mujer esa y no a Rubén. A Rubén lo condenaron altiro, sin preguntar, ni nada. Eso me dolió”, sostuvo Mónica, obviando que el propio participante dejó en claro que Gran Hermano lo llamó para conocer su versión de los hechos y tras ello se decidió su expulsión.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle