Secciones
Entretención

VIDEO – iCata le pide a Coni que no renuncie a Gran Hermano: “Tú puedes ganar”

“No quedan cuatro meses más, estoy segura. Yo creo que puedes aguantar lo que queda aquí“, le precisó iCata.

Constanza Capelli, erigida – para bien y para mal – como la figura más destacada en Gran Hermano, dejó ver su deseo de renunciar, ante los últimos anuncios realizados por CHV.

Y es que luego se confirmaran las salidas de Fede Farell, Ignacia Michelson y Fran Maira, la producción liderada por Carlos Valencia informó que sus cupos serán ocupados por tres ex participantes.

Así, Trinidad Cerda, Lucas Crespo, Viviana Acevedo, Fernando Altamirano, Mónica Ramos, Raimundo Cerda y Ariel Wuth se enfrentarán en un eventual repechaje.

Esto no gustó para nada en Coni, quien ha evidenciado el desgaste de estar en Gran Hermano desde un comienzo, por lo que incluso ha pensado en irse ante la presión del encierro y los últimos conflictos protagonizados.

Ante esto, iCata conversó con ella y la instó a seguir en la casa, aunque le recalcó que u0022yo creo que tú puedes aguantar un poco más. Han sido semanas terribles acá. Estamos todos con sentimientos cul.. acá que no te lo puedes sacar, pero yo creo que tú puedes aguantar más, no soy psicóloga tampoco pero si te vas a ir, también te va a ir bien”.

En esta línea, la streamer le dejó en claro que no votará por ninguno de los 4 Fantásticos, ya que “ustedes son los que se han sacado la mierda”.

“No quedan cuatro meses más, estoy segura. Yo creo que puedes aguantar lo que queda aquí“, le precisó iCata.

Notas relacionadas


Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro