Cerca de las 08:00 horas de este viernes, Polo Ramírez tomó la palabra para despedirse en pantalla de T13 AM, rol que cumplió durante más de una década y en el último tiempo, junto a la periodista Natalia López.
Con esto, se ratificó lo informado por Canal 13 este jueves, que daba cuenta del cambio que se aplicaría en el espacio informativo.
u0022Hace un par de días fui informado que este iba a ser mi último capítulo de Tele13 AM. Junto a ustedes han sido 14 años en que he tenido el privilegio de acompañarlos cada mañana, el privilegio de trabajar con un pequeño gran equipou0022, aseguró emocionado el comunicador.
Luego, su colega aprovechó de dedicarle unas palabras entre lágrimas: “Ha sido difícil conducir este programa. En nombre del equipo te damos las gracias”.
¿Quién reemplazará a Polo Ramírez?
Pese a que Polo Ramírez dejará ese espacio, se confirmó su permanencia en el canal donde lleva más de 20 años trabajando.
“Informamos que Polo Ramírez dejará la conducción de nuestro noticiario T13 AM este viernes y se están evaluando nuevos proyectos para él, especialmente en Tele13 en Vivo”, informaron desde la casa televisiva.
De esta forma, el comunicador continuará ligado al canal privado, sumándose de lleno a la señal informativa que se emite a través de 13.2.
Según informó La Hora, quien llegará a ocupar el puesto de Ramírez en el noticiario matinal será el periodista Francesco Gazzella, actual panelista de Tu Día, el que se sumaría en los próximos días a la conducción junto a Natalia López.
El organismo indicó que esta "nueva prueba proporciona una opción menos invasiva, reduce la confianza en los escaneos de PET y aumenta la accesibilidad del diagnóstico".
"Nos falta muchísimo. Es cosa de ver las declaraciones todos los días. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear", acusó el jefe de Estado.
El anuncio del Ministerio de Hacienda viene luego que Contraloría detectara cerca de 60 mil salidas y entradas al país por parte de funcionarios públicos que supuestamente estaban con licencia médica.
Rob Worsoff, la mente detrás de esta producción, explicó que el programa está pensado como "una celebración de ser estadounidense y del privilegio de ser ciudadano de Estados Unidos".
Profesor de la Universidad de Chile, ex cadete y alumno del Instituto Nacional, fue perfeccionando su acto: una mezcla de show motivacional y denuncia estructural.