En el confesionario, el modelo sostuvo que “el subir y bajar de emociones acá adentro, antes que llegaran los chicos yo estaba semi muerto y me dieron luz, sobre todo Skarleth, no soy muy expresivo pero se debe ver todo lo que me pasa a mí con ella. Sin ella no quiero continuar aquí“.
A pesar de su decisión, la cual fue respetada, se le solicitó que meditara su decisión para saber si efectivamente era algo que quería llevar a cabo.
Finalmente, durante la noche de este martes, Jorge no hizo efectiva su renuncia a Gran Hermano por un motivo principal: no quería sumar más dolor a la pena que estaba sintiendo Skarleth.
“No la hice efectiva, netamente porque siento que si Skarleth se llega a enterar de que yo renuncié porque ella se fue, va a ser un peso más grande en su pena y no quiero hacer eso”, aseveró el Mister Chile.
Sus sentimientos por Skarleth
Pese a que desde el primer día a Jorge no le ha gustado hablar de sus sentimientos en Gran Hermano, pero aún así fue consultado por lo que siente porSkarleth.
“Tengo una relación muy especial con ella. A Skarleth la adoro, ella es como una luz en esta casa. Hace tres meses y medio, cuando me mandó a la chucha (sic) por primera vez, ella se robó un pedacito de mi corazón. Ella lo tiene más que claro, lo que yo siento por ella es muchísimo cariño”, dijo.
Ahora, con su segunda salida, el modelo aseguró que “se va una parte de mi día que es irremplazable“.
Los despidos informados por Clínica Las Condes también incluyeron a la plana ejecutiva, ya que pasó de 13 a 8 integrantes, con sueldos ajustados a mercado, y una reducción en las dietas de los miembros del directorio.
Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.
En su declaración, los tres testigos apuntaron que el vehículo policial se lanzó contra un grupo de personas que estaban en las afueras del Monumental, sin detenerse o evitar un eventual atropello.
El Partido Socialista abrió un inédito flanco interno al no respetar la voluntad de Isabel Allende para que el diputado por Valparaíso ocupe su cupo en la Cámara Alta.
Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.