Según se comunicó, los “4 fantásticos” –Hans, Cony, Jorge y Pincoya– recibirán durante esta semana la visita de un ser querido, como un regalo por ser quienes más tiempo llevan en el encierro, cumpliendo más de cien días.
En esta ocasión, la primera en ser beneficiada con este regalo fue la bailarina, quien jamás espero este momento.
Capelli estaba de espalda a la puerta que da acceso al patio del reality show de Chilevisión cuando, en completo silencio, Paola Capelli hizo su ingreso sin avisarle a nadie, saludando a Bigote quien le dio la bienvenida.
De pronto, Cony se volteó tras ser alertada por Francisco, y no podía creer que su mamá había entrado a la casa de Gran Hermano, por lo que su grito de sorpresa fue completamente espontáneo.
“¡Mamá!“, dijo, mientras comenzaba a correr para abrazarla, siendo recibida en los brazos de Paola. Al lado de ambas, Bigote también saltaba de alegría.
Fue con esa escena con la que el reality de Chilevisión cerró su edición de este lunes, dejando para esta noche todos los detalles de lo que fue la visita de Paola Capelli a “la casa más famosa del mundo”.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.