Secciones
Entretención

El tajante mensaje que le envió Angélica Sepúlveda a Pamela Leiva en El Purgatorio

El noveno episodio del estelar de Canal 13 reunió a la “fierecilla de Yungay” y a Arturo Longton.

Durante el último capítulo de El Purgatorio, Angélica Sepúlveda se refirió a una de las más grandes polémicas que enfrentó en el reality 1810. Se trata de un conflicto que protagonizó con su ex compañera de encierro Pamela Leiva, a quién le dedicó un duro comentario.

El mensaje de Angélica a Pamela Leiva

El animador Ignacio Gutiérrez, en medio de la sección el Muro de los Lamentos, le consultó a Angélica Sepúlveda qué opinaba de este cuestionable momento televisivo.

“Me arrepiento de algunas palabras que le dije, pero me da mucha lata que no hubieran mostrado por qué se generó esa reacción”, comenzó diciendo la participante.

Pese a esto, “la fierecilla de Yungay” explicó que en realidad todo surgió porque Pamela Leiva y su grupo comenzaron a insultar y tratar mal a Aldo Rodríguez.

“Yo en ese momento estaba muy ofuscada. Pamela y otros, cuando terminó la prueba donde ellos perdieron, atacaron a Aldo haciéndolo responsable de la pérdida”, aclaró, detallando cómo habría iniciado el conflicto.

Fue en ese momento, que el conductor del estelar le pidió que le dejara un mensaje a Pamela Leiva como si la tuviera al frente.

“Le diría a Pamela que cuente la verdad de lo que pasó”, manifestó la mujer de 42 años.

Mientras que, para finalizar, Angélica Sepúlveda afirmó que “uno en un reality está con un odio tremendo, se pierde un poco la cordura, se extraña a la familia, se pierde la noción y las reacciones son un poco animalescas”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle