El repechaje provocó un nuevo flanco en la relación entre Coni y Raimundo en Gran Hermano, luego de que los participantes votaran por quiénes querían que regresaran a la competencia.
Los resultados recién lo conocerían en la casa en los próximos días, sin embargo un grupo de personas llegó hasta las afueras del encierro para alertar sobre estos resultados.
De esta forma, Coni y Pincoya se enteraron que Raimundo había votado por Sebastián y Francisca, dos figuras con quienes las “Lulos” tuvieron problemas en el encierro de Gran Hermano, por lo que la amistad entre estas tres personas quedó en entredicho.
La mujer oriunda de Chiloé le manifestó a Cerda que “tengo un dolor en el alma que no te lo puedo negar, tengo pena” por su actuar. Pero la más dura con el joven fue Capelli, quien le planteó que “las acciones demuestran más que las palabras“.
“¿Qué quieres? ¿Desestabilizarme a mi? ¿Con eso demuestras tu cariño hacia mí?“, le dijo la bailarina, sobre todo luego de que poco a poco fueran retomando su amistad tras el anterior conflicto de hace semanas.
Coni no se detuvo en su molestia con Rai y le insistió en que “yo no te haría eso” y, agregó que “tú sabes lo que hiciste porque ni siquiera has sido capaz de mirarme a los ojos“.
Por su parte, Cerda se defendió: “¿Tengo que funcionar a través de ti?“, a lo que le bailarina le aclaró que “no, pero si somos amigos sí, Rai, qué te pasa”, dejándole en claro que “yo nunca votaría a alguien que te hiciera daño“.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.