Secciones
Entretención

Alessia pone en duda su regreso a Gran Hermano: “Mi prioridad es mi salud mental”

La cantante dejó ver sus dudas sobre un retorno a Gran Hermano, apuntando que “quiero tener un tiempo para pensar”.

Alessia Traverso se convirtió en la última eliminada de Gran Hermano, sin embargo, su salida será efímera, luego que fuera elegida por sus compañeros al interior de la casa para retornar al programa.

Y es que Alessia es una de los cinco participantes que volverán al reality por decisión de los jugadores, mientras que un sexto ingresará por voto del público, además de sumarse la llegada de iCata.

Pero la cantante dejó ver sus dudas sobre un retorno a Gran Hermano, apuntando que “quiero tener un tiempo para pensar”.

“La verdad es que cuando a mí me preguntaron si iba a volver al repechaje fue a penas venía saliendo de la casa y yo estaba con toda la emoción, ver a Jorge destrozado me rompió el corazón y pensé en Jorge de una y dije que sí”, sostuvo a Publimetro.

Sin embargo, Alessia agregó que u0022ahora que estoy afuera no me he negado a la posibilidad, pero sí quiero un tiempo para considerar los pro y los contra, la experiencia agota mucho emocionalmente y mi prioridad es mi salud mentalu0022.

Alessia dejó Gran Hermano en la última placa de eliminación, donde obtuvo un 54,9% de los votos, contra los 45,1% de Scarlette.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun