La Fiesta de La Pampilla en la Región de Coquimbo es una de las celebraciones más importantes del país en las Fiestas Patrias. De regreso en su edición 2023 tras las disposiciones sanitarias que conspiraron contra su organización en años anteriores, durante la jornada de este lunes se vivió un histórico momento durante la presentación de Pailita.
El artista urbano se presentó ante una multitud que, según datos que compartió Carabineros de la zona, alcanzó las 200 mil personas. Esta alta presencia de asistentes impactó, incluso, al exponente de la música nacional.
“Gracias La Pampilla, hoy hicimos historia, inexplicable lo que siento en estos momentos, mucha felicidad, mucha emoción, los llevo en mi corazón, la mea volaaaaaa (sic) compañero”, expresó el exponente del “Ultra Solo”.
Histórico show de Pailita
De acuerdo a la organización, es primera vez que un artista repleta la cancha y todas las instalaciones en horario diurno. El show de Pailita comenzó a las 18:30 horas en una decisión que tomó el municipio de Coquimbo pensando en la seguridad de quienes han repletado este lugar desde el inicio de las Fiestas Patrias.
“Es realmente una gran alegría ser parte de una jornada histórica para nuestra Pampilla de Coquimbo. Tomé la decisión pese a los riesgos que significaba, pero sabía que todo saldría bien. Lo importante es que vimos familias disfrutando y bailando, en un espacio público que queremos transformar en un gran parque”, dijo el alcalde Ali Manouchehri.
La abanderada de Chile Vamos presentó una batería de propuestas que apuntan a combatir la baja natalidad. "Un bono siempre es bienvenido, pero sólo no altera nada”, dijo sobre la propuesta de Kast.
Los diplomados tienen una duración de 90 a 100 horas y se componen de 3 cursos en línea de Fundación Telefónica Movistar, más dos clases magistrales online y sincrónicas, realizadas por docentes de instituciones de educación superior.
Según pudo confirmar EL DÍNAMO, se convocará a la Junta Nacional el próximo sábado 10 de abril para tomar una definición respecto al futuro de la candidatura presidencial de Undurraga.
El vehículo municipal en el que se movilizaban fue interceptado en la ruta R-560, a la altura del kilómetro 6, por un grupo de sujetos armados y con el rostro cubierto, quienes se desplazaban en una camioneta negra.
El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.
Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser
los niños de este país se han convertido en carne de cañón y
presa fácil de bandas criminales que
antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.