Secciones
Entretención

VIDEO – Guido Vecchiola vuelve a protagonizar inolvidable spot de los 90 para Fiestas Patrias

El actor recreó casi cuadro a cuadro el aviso publicitario de 1992 y apuntó que “han pasado más de 30 años y aún no aprendemos”.

El actor Guido Vecchiola recreó el impactante spot que alertaba sobre el alto número de fallecidos en accidentes de tránsito por culpa de la imprudencia y que fue emitido en la década de los 90.

Tres décadas después, el intérprete formó parte de una nueva campaña de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) con motivo de las Fiestas Patrias que recreó el la misma propaganda publicitaria.

Al igual que en la campaña original, el actor interpreta a un joven irresponsable que conduce a exceso de velocidad y de manera imprudente.

Ignorante de lo que sucedería, una pareja comparte alegremente hasta que, puesto en una situación límite, el protagonista atropella al hombre.

Tal y como hace 30 años, las miradas y el arrepentimiento llegan muy tarde y la víctima muere producto de las heridas.

La recreación fue tan minuciosa, que en un recuadro abajo a la izquierda se puede ir observando el spot original.

u0022Aunque en Chile se han hecho muchos esfuerzos para disminuir los siniestros viales, la principal causa de muerte sigue siendo la imprudencia vialu0022, advierte Conaset en su campaña.

Por lo mismo, hicieron un llamado a no exceder el límite de velocidad ni mirar el celular mientras se conduce, además de que si se va a manejar, no consumir alcohol ni otras drogas.

Gracias a este nuevo aviso de Conaset, Guido Vecchiola se transformó en Trending Tópic en las redes sociales.

Cifras

De acuerdo a las cifras entregadas por Conaset, ese año la tasa de fallecidos por cada 10 mil vehículos fue de 12,5, con un total de 1.700 víctimas.

Tres décadas más tarde de la emisión de este spot, el 2022 cerró con una tasa de 2,8 fallecidos por cada 10 mil vehículos, muriendo 1.745 personas.

Por ello, en la parte final del comercial, Guido Vecchiola no duda en plantear que “han pasado más de 30 años y aún no aprendemos“.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio