Secciones
Entretención

VIDEO – Rubén es expulsado de Gran Hermano Chile: qué dijeron los animadores y Scarlette

Tras la denuncia de una de las participantes, quien sufrió tocaciones mientras dormía, la producción expulsó al ex carabinero.

gran hermano chile
gran hermano chile

En la edición de este domingo de Gran Hermano Chile se dio a conocer la decisión de la producción del reality respecto a la denuncia de abuso sexual de Scarlette: Rubén fue expulsado del encierro.

Según partió explicando Julio César Rodríguez, la situación comenzó tras la fiesta del viernes recién pasado y el día sábado la joven hizo la denuncia a la producción al sentirse vulnerada por el ex carabinero.

El animador detalló que se reunió la información respecto a la denuncia por abuso sexual y, siguiendo los protocolos de Paramount, se apartó al denunciado de la casa de Gran Hermano.

Rubén es expulsado: este fue el comunicado leído por Diana Bolocco

Posteriormente, Diana Bolocco tomó la palabra para leer de forma íntegra el comunicado de Gran Hermano, donde se comunicó que Rubén fue expulsado:

“En virtud de las acusaciones realizadas por la participante de Gran Hermano Chile, Scarlette, Chilevisión decidió el día de ayer sacar de la casa y suspender la participación de Rubén en el programa.

Durante esta tarde, se ha decidido apartar definitivamente de Gran Hermano al jugador denunciado.

Según los protocolos de Chilevisión, frente a denuncias de este tipo tenemos la responsabilidad de asegurar un ambiente tranquilo y pacifico para todos los concursantes de nuestros programas, por lo que, si alguna situacion no se enmarca en las normas de sana convivencia la producción puede intervenir para resolver el problema, tal como se ha hecho en este caso en particular.

Ambos participantes se encuentran actualmente con contención sicológica que permita velar por su salud y por su bienestar. Este apoyo es extensivo al resto de los jugadores de Gran Hermano Chile que así lo requieran”.

Las palabras de Scarlette tras conocer la expulsión de Rubén

Tras leer el comunicado del reality de Chilevisión y Paramount, dando cuenta de la decisión de la producción de Gran Hermano Chile, los animadores informaron a los participantes que siguen en la casa y dieron la palabra a Scarlette.

“Es un tema súper delicado, mi intención nunca fue ensuciar la imagen de alguien, mucho menos enlodar el programa”, partió señalando.

Este es un programa de la vida real y lamentablemente estas son situaciones que suceden. Creo que a muchas mujeres nos ha pasado que nos hemos sentido así de incómodas y pasadas a llevar”, agregó sobre el abuso sexual vivido por parte de Rubén.

Scarlette aseguró asimismo que “me siento igual agradecida por el apoyo de mis compañeros que me creyeron y estuvieron conmigo apoyándome desde el minuto cero (sic). También agradecida por la decisión de la producción, por el apoyo que me brindaron”.

Tras la insistencia de Bolocco respecto a cómo se sentía en la casa y si continuaría en el encierro, la participante aseveró que “quiero seguir adelante, me siento cómoda en la casa y conforme, contenta con el apoyo de los demás y seguir más fuerte que nunca. Este siempre ha sido mi sueño, siempre valoré la oportunidad de estar acá, entonces que esta situación no me afecte y no me defina a mí como persona ni como participante”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle