En el marco de los 50 años del golpe de Estado, se estrenará una serie que promete ser esencial para entender parte de la historia de Chile: Los Mil Días de Allende, unaproducción que contará con cuatro capítulos que serán transmitidos en televisión y en streaming.
La ficción fue producida por Parox y dirigida por Nicolás Acuña, la mente detrás de otras destacadas ficciones como Los Archivos del Cardenal y El Remplazante.
¿De qué se trata Los Mil Días de Allende?
La producción es un relato que resume un rango de tiempo crucial en la vida de Salvador Allende, desde el 4 de septiembre del año 1970 hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando finalmente se suicida en medio del bombardeo a La Moneda.
La serie promete mostrar su periodo como Presidente con sus aciertos y desaciertos para manejar la extrema polarización por la que atravesaba el país, además de rememorar los hechos que desencadenaron el golpe de Estado, hito que marcó un antes y un después en la historia de Chile.
En la serie Alfredo Castro encarna a Salvador Allende, junto a un elenco que también incluye a figuras como Aline Küppenheim (Hortensia Bussi), Daniel Alcaíno (Augusto Pinochet), Benjamín Vicuña (Fidel Castro), entre otros.
¿Cuándo y dónde ver?
Los Mil Días de Allende cuenta con episodios de 55 minutos cada uno y debutará este jueves 7 a las 23:00 horas a través de TVN y TVN Play.
También es posible encontrarla la plataforma de streaming Riivi a partir del viernes 1 de septiembre.
San Pedro se convirtió en la zona de sacrificio del Desierto de Atacama. Ignoro si fue por decreto o por dejación. Ignoro si hay o no consciencia de ello a nivel administrativo. Por ahora es lo que hay, y no le veo una pronta salida, a este callejón sin salida.
Tal como ocurrió con Apruebo Dignidad en 2023, el Socialismo Democrático —dicen en el PS y el PR— “dejó de existir”. De esta forma, los partidos que adhieren al Gobierno de Gabriel Boric ya no se agrupan en coaliciones y mantienen una relación horizontal entre sí y con el Ejecutivo.
La Primera fue ovacionada al aparecer por primera vez en RAW, cerrando un fin de semana de ensueño, al retener su título en NXT y ser elegida la Revelación del Año por los fanáticos.
Consultado por las razones para no suspender el encuentro apenas se conocieron las muertes de los hinchas, ocurridas en la antesala del duelo, Durán aseveró que para ello se deben cumplir condiciones que no fueron consignadas en dicho momento.
El llamado es realizar el trámite en las fechas determinadas, entre el 1 de mayo y el 4 de julio, ya que el sistema estará disponible solo durante ese periodo.
"Estoy tranquilo porque tengo la conciencia limpia y seguiré enfrentando esta situación con la verdad y con la frente en alto", declaró Max Valenzuela, quien agregó que está con arraigo nacional y que el proceso judicial está en fase investigativa.