Para el fotógrafo, el animador es “demasiado bueno“, por lo que cree que fue víctima de una “encerrona” por parte de compañeros de trabajo.
“Creo que José Miguel tiene, y en su lenguaje se nota, un gran defecto y creo que ese tremendo defecto que tiene es lo que a mí me hace respetarlo y confiar en él… Creo que es demasiado bueno”, explicó.
Por lo mismo, Jordi Castell planteó en El Purgatorio que “yo creo que lo que pasó con el corte de pelo fue una encerrona. Todos los que hacemos televisión, hace 23 años que yo trabajo en televisión… No subestimemos a la gente que está en el switch, no subestimemos a todo el equipo que está siempre en el estudio. Siempre había alguien que nos frenaba“.
En esa misma línea, el actual rostro de TV+ sostuvo que lo más probable es que “se querían deshacer” de José Miguel Viñuela, y el animador “no se dio cuenta”.
A pesar de los fundamentos que entregó su compañero, el ex animador de Mega desestimó la posibilidad de que lo vivido haya sido una “encerrona”, como lo planteó el fotógrafo.
u0022Respetando lo que dice Jordi, no, porque yo fui el que tomó las tijeras… Esta es una comedia de equivocacionesu0022, sentenció Viñuela.
El remate contempla departamentos, casas y parcelas en comunas como Ñuñoa, El Bosque, Las Condes, Independencia, San Joaquín, así como en otras ciudades del país.
El escritor vuelve a los medios en el segundo número de la Revista D para revelar la relación literaria y humana que lo unió al fallecido Premio Nobel peruano. También escriben sobre su figura Patricio Fernández, Rafael Gumucio y Ernesto Ayala.
En política electoral el efecto Dunning-Kruger cae parado. Porque se trata de una competencia de personas que buscan el voto de todo el resto del país. Y eso lo hacen en campañas, donde el candidato siempre es mejor, sabe más, puede más y ha hecho más que sus contrincantes. Verse a sí mismo como el único capaz de gobernar bien su territorio es un desde.
"Sin minimizar los efectos de los canales directos, los riesgos más relevantes para Chile provienen de los impactos indirectos vinculados a la menor actividad esperada en sus principales socios comerciales, a la elevada volatilidad de los mercados y al empeoramiento de las condiciones de financiamiento", dijo el Grupo de Política Monetaria (GPM).
La presidenta del PS declinó su candidatura apenas 16 días después de ser proclamada, cediendo ante la presión del resto de la centro izquierda que se cuadró tras Carolina Tohá.