Secciones
Entretención

VIDEOS – “La experiencia que yo tengo…”: Cristián Sánchez dio un paso atrás en su crítica al show de Luis Miguel

El animador tuvo que explicar su comentario sobre el concierto del mexicano al que asistió y por qué lo califico del “karaoke más caro”.

Cristián Sánchez dio un paso atrás en la crítica que le dedicó al concierto de Luis Miguel al que asistió junto a Diana Bolocco durante esta semana.

Sus palabras ocurrieron en el programa que tiene junto a su esposa en Radio Pauta, Tarde o Temprano, donde destacó los problemas vocales del “Sol de México” y cómo su estado de salud afectó su interpretación.

El otro día hablábamos de que un fanático de Luis Miguel le había puesto una nota, de 1 al 10, un 6. Y yo que soy muy fanático dije Pipe, estás en lo correcto. Seis de diez, tirado para cinco”, comenzó diciendo el comunicador.

Sobre el estado de salud del cantante, aseguró que “está con el pecho ultra tomado. Efectivamente, los rangos de voz son acotaditos”. 

“Te diría que este es el karaoke más caro al que he ido en mi vida”, criticó el animador.

Por su parte, Diana Bolocco se refirió a los elevados precios de las entradas. “Para que te toque afónico. Yo pido de vuelta mi plata, te lo juro”, aseguró

La aclaración de Cristián Sánchez

El comentario Cristián Sánchez sobre el concierto de Luis Miguel causó tal furor en redes sociales, que este martes salió a aclarar la situación en el mismo programa.

Tú que eres fanático de Luis Miguel, ayer te mandaste una desubicada, hay que decirlo. Te fuiste con todo”, le dijo Diana Bolocco a su marido.

Ante esto, Sánchez explicó que “solamente hice un comentario a partir de la experiencia y del fanatismo que tengo por Luis Miguel. He ido diez veces a ver a Luis Miguel. La experiencia que yo tengo, el nivel de exigencia es a tope”.

Pese a la reciente presentación del artista mexicano, fue categórico en manifestar que “es la mejor voz latina de la historia”.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen