Secciones
Entretención

Usach inaugura muestra fotográfica que comenzaría el 11 de septiembre de 1973

La exhibición estará disponible hasta noviembre y es abierta al público en horarios delimitados.

En el marco de los 50 años del golpe de Estado, la Universidad de Santiago (Usach) inauguró la exposición Por la vida… ¡Siempre!, muestra que estaba prevista que tuviera su lanzamiento el 11 de septiembre de 1973, pero fue destruida antes de su inicio.

La exhibición estaba compuesta por 18 carteles, varios pintados a mano, que tenían por objetivo levantar una campaña de comunicación gráfica y política para advertir y denunciar los peligros de una posible guerra civil.

Lanzamiento de la exposición Por la vida… ¡Siempre! (1973- 2023)

La muestra se inauguró este lunes 28 de agosto en la Casa Central de la Usach, ubicada en la comuna de Estación Central. La actividad contó, incluso, con la presencia del presidente Gabriel Boric, quien entregó unas palabras por la conmemoración de este hito.

“Lo que pasó hace 50 años lo continuaremos recordando y nos sigue marcando a fuego, independiente de que lo hayamos vivido o no. Quienes no habíamos nacido en esa época, somos continuadores de una tarea que excede nuestros tiempos vitales”, afirmó el Mandatario durante la jornada.

Por su parte, el rector de la Universidad de Santiago, Rodrigo Vidal, sostuvo que “celebramos, a través de esta muestra, la vida; declaramos, de manera pacífica, a través de esta expresión artística, que vivir juntos y de manera colaborativa es la manera de construir futuro”.

Esta exhibición fotográfica se trata de un acto de resignificación y memoria para la comunidad universitaria. Esto, ya que fue duramente golpeada por la dictadura de Pinochet, con casi 90 víctimas entre detenidos desaparecidos y asesinados.

USACH.

A 50 años de estos acontecimientos, por primera vez la exposición “Por la vida… ¡Siempre!” se ve en la explanada de la Casa Central como estuvo en los planes de sus autores originales.

Además, el cierre de la actividad contó con la presencia de varios exponentes de la Nueva Canción Chilena como  Isabel Parra, Manuel Meriño, Cuncumén, Horacio Salinas, José Seves y Cristián Mancilla (Inti-Illimani Histórico).

La muestra se mantendrá abierta a todo público hasta el mes de noviembre, entre las 10:00 y las 20:00 horas, en la explanada de la Casa Central de la Usach.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun