Junior Playboy y su ingreso a Tierra Brava: “Soy el mejor chico reality de la historia”
El rostro de televisión habló sobre su preparación para el reality extremo y de su nuevo look: “Es de Thor o de vikingo medieval porque estoy conectado con la naturaleza”.
José Luis Concha, más conocido como Junior Playboy, fue anunciado este lunes como el primer participante confirmado de Tierra Brava, el nuevo reality show de Canal 13.
Hace 12 años hizo su primera aparición en 40 o 20, donde se convirtió en un gracioso personaje de la televisión. Además, participó en otros realities como Pareja Perfecta (2013) y Amor a prueba (2015).
Aunque aún se desconoce la fecha de estreno del programa, Junior ya dio sus primeras impresiones antes de entrar al encierro con otros 15 famosos.
El regreso de Junior Playboy
“Soy el mejor chico reality de la historia, si hoy estoy de vuelta es porque el pueblo de Chile se manifestó. La gente me pedía que volviera en mis redes sociales, y vuelvo a un equipo que fue el primero que me abrió las puertas y que creyó en Junior”, aseguró confiado de su nuevo desafío televisivo.
Junior Playboy también se refirió a su nuevo look: “Mi look es de Thor o de vikingo medieval porque estoy conectado con la naturaleza. Siento que vengo guiado, porque no puede ser casualidad que me haya conectado tanto con la naturaleza todos estos años, y justo me invitan a un reality de estas características”.
“Soy el tercer hombre más encachado, sólo me ganan Dios y Jesús. Soy un conquistador innato, es mi PH el que las atrae, y donde pongo el ojo, pongo la bala, y esa chica va por mí”, agregó.
Esta es la primera experiencia extrema del participante, ya que solo ha estado en programas relacionados al amor y las parejas.
“Como Gokú, me fui a entrenar al Cajón del Maipo, estuve acampando y viendo cómo sobrevivir, y me di cuenta de que puedo estar perfectamente un año con dos kilos de arroz”, aseguró sobre su preparación para el nuevo reality de Canal 13.
Para finalizar, Junior Playboy afirmó que “vengo a mostrar lo que estuve haciendo todo este tiempo, en qué me he convertido”.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.