Secciones
Entretención

Campaña en redes surtió efecto: conoce a la nueva eliminada de Gran Hermano

A diferencia de otras ocasiones, el porcentaje del participante eliminado no fue tan alto.

La noche de este domingo conocimos el nombre de la décima eliminada de Gran Hermano, quien tras poco más de dos meses tuvo que abandonar la casa estudio ubicada en Argentina.

En la placa de eliminación en esta oportunidad estuvo Alessia Traverso, Constanza Capelli, Skarleth Labra, Hans Valdés y Jorge Aldoney. A ellos también se sumaba Jennifer Galvarini, conocida como La Pincoya, pero fue salvada por Raimundo Cerda, el líder de la semana.

A medida que fue avanzando la noche fuimos conociendo quiénes se salvaban de la placa y continuaban una semana más en el encierro. Primero fue Alessia, seguida de Constanza y Jorge. Este último no pudo evitar emocionarse, puesto que pensaba que sería quien debiera irse.

Finalmente, quienes se quedaron hasta la última instancia fueron Skarleth y Hans, siendo ella quien se convertiría en la nueva eliminada de Gran Hermano con un 81,51%; lo que se distancia de los altos porcentajes que tuvieron otras figuras como Trinidad o Lucas.

Las declaraciones de Skarleth

Una vez que supo que se había convertido en la décima eliminada de Gran Hermano, Skarleth Labra declaró que “estoy súper tranquila. La verdad estaba preparada para la noticia. Lloro más que nada por dejar a mis amigos y los voy a extrañar a todos”.

u0022Siento que es como una linda familia, a pesar de que nos peleemos a veces, pero es parte de una convivencia. Y nada, los espero afuera a todosu0022, agregó

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle