La noche de este miércoles se conoció la placa de nominación definitiva de Gran Hermano, donde seis participantes quedaron con peligro de abandonar la casa el próximo domingo, según decida el público a través de las votaciones.
Dentro las opciones se encuentran Skarleth Labra, Hans Valdés, Alessia Traverso, Constanza Capelli, Jorge Aldoney y Jennifer Galvarini, quien pasará por el proceso por octava vez.
Tras conocer a los jugadores, en redes sociales ya comenzaron las campañas para votar por lo menos favoritos y con esto también surgieron dudas sobre la votación.
Campañas en redes sociales
Hay que recordar, que Pincoya ocupó la nominación fulminante, dejando a Skarleth directamente en placa, sin posibilidad de salvarse por decisión del líder de la semana. Por esta razón, varios seguidores del programa ya tienen a su candidata para que deje la casa, en apoyo a la oriunda de Chiloé.
Asimismo, usuarios de redes sociales insisten que al enviar el SMS al 3331,deben escribir correctamente el nombre de la participante para hacer válido el voto. Esta situación ha generado muchas dudas en la audiencia del reality, que en constantes ocasiones se han organizado para realizar votaciones masivas.
“¿Qué pasa si escribo el nombre incorrectamente?”, es la duda que surge esta semana, ya que el nombre de la favorita a ser eliminada, es un nombre que tiene muchas variaciones en su escritura.
Encuentro muy injusto que muchos votos por SKARLETH vayan a perderse porque la gente va a escribir mal el nombre:( #TheLulosShow
A raíz de esta confusión, Cooperativa consultó aChilevisión al respecto, desde donde aseguraron que en Gran Hermano todo SMS será válido, ya que el sistema puede interpretar a quién quieres eliminar a la hora de participar en las votaciones. Esto quiere decir que no importa que existan errores a la hora de escribir el nombre..
Sobre el uso de apodos para votar, por ejemplo, “Bambino”, “Pincoya”, “Fran”, son igualmente válidos. “No hay votos perdidos o dudosos, todos van para la persona a la cual están manifestando que quieren votar”, explicaron desde el canal.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.