Cómo reaccionaron Los Tres a la posible reunión con su formación original después de 23 años
Álvaro Henríquez y Francisco Molina se valieron de redes sociales para referirse a la noticia de la reunión de la banda, que incluso traería dos presentaciones agendadas para 2024.
Luego de 23 años, Los Tres volverían a los escenarios con sus cuatro miembros fundadores: Álvaro Henríquez, Roberto “Titae” Lindl, Ángel Parra y Francisco Molina.
Este regreso traería bajo el brazo dos presentaciones que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del próximo año.
Según informó La Tercera, fuentes cercanas al grupo confirmaron esta información y se esperaque la banda concrete dos conciertos para 2024.
Estos shows tendrían como sede las ciudades de Concepción y Santiago, reuniendo a sus fieles fanáticos que pronto podrían corear sus éxitos.
Este retorno ocurre 23 años después de que la banda, en abril del 2000, anunciara un “descanso indefinido”, el que se extendió por más de dos décadas.
“Los Tres se reconciliaron hace un par de meses y ya pactaron una nueva vida”, asegura el medio. Mientras que los detalles de sus próximos shows, se darán a conocer en unos días.
De hecho, afirman que inicios de agosto ya se estaba organizando un regreso. “Nunca se sabe”, dijo el vocalista Álvaro Henríquez .
Cómo reaccionaron Los Tres a la noticia
Tras la publicación de este regreso de la formación original de Los tres, este jueves Álvaro Henríquez escribió un enigmático mensaje su Instagram: “Les mando muchos saludos y gracias por los comentarios”.
Por su parte, Pancho Molina se sumó a ello con otro mensaje, pero a través de su cuenta en la red social X.
“Con humildad leo mensajes llenos de cariño tras la nota de mi ex banda, feliz que la gente me quiera con Los tres”, escribió el baterista.
En esa misma línea, agregó: “Espero algún día tocar con ellos. Estamos en buenas relaciones, honro mi pasado y la música que hice con Álvaro, Ángel & Titae. Bendiciones para ellos y para tod@s ustedes”.
Con humildad leo mensajes llenos de cariño tras la nota de Mi ex banda, feliz que la gente me quiera con LOS TRES. Espero algún día tocar con ellos. Estamos en buenas relaciones Honro mi pasado y la música que hice con Álvaro, Ángel & Titae.Bendiciones para ellos y para tod@s uds pic.twitter.com/NUV4swQDxq
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A la candidata de Chile Vamos no le gustó que compartiera una entrevista dada en 1999, donde postulaba que los asesinatos y desapariciones ocurridas el tras el 11 de septiembre de 1973 eran "inevitables".
Jaime Gajardo subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar".
En caso de que el Servicio Electoral permita a Chahuán ser candidato independiente, cualquier partido político podría impugnar la resolución y llevar el caso al Tribunal Electoral, como lo dejaron ver desde el Socialismo Democrático.
Se valían de la presencia de un centro de estudios en las cercanías y de las numerosas fiestas que se realizaban en el Parque Almagro para comercializar diversos estupefacientes.
Uno de los basurales más conocidos es el de Cabezal Sur, el que hizo que 700 toneladas de basura se aglomeraran en el Puente Mapocho en las inundaciones de junio de 2023, causando un desborde.