Secciones
Entretención

VIDEO – Nuevo desprecio de Mónica a Pincoya en Gran Hermano: botó a la basura la comida que le cocinó

Mónica apenas probó el almuerzo y botó su plato a la basura, para luego señalar en su pieza que estaban “asquerosos” y “malos”.

Para nadie es un misterio que Mónica Ramos es una de las grandes némesis de Jennifer Galvarini, Pincoya, al interior de Gran Hermano, ya que constantemente ha señalado que no le gusta su comportamiento.

Así, no es de sorprender que Mónica haya llegado a mentir para incriminar a Pincoya, como cuando le señaló a Rubén que la oriunda de Chiloé le indicara que no quería que comiera con ella, lo que nunca pasó.

https://twitter.com/CMerecita/status/1693018453345550616

Pero a esto se suman otros hechos, como cuando rechazó el almuerzo dispuesto en la mesa porque lo cocinó “Brujoya”, como la calificó.

El último hecho ocurrió este miércoles, cuando al saber que Pincoya cocinaría los porotos planificados para la comida, y no Rubén, expresó que “ya no me gustó”.

https://twitter.com/walo_cff/status/1694389408525369730

Tras esto, Mónica apenas probó el almuerzo y botó su plato a la basura, para luego señalar en su pieza que estaban “asquerosos” y “malos”. Esto, a pesar que Pincoya le calentó agua y le dejó todo servido para que tomara té, dejando de lado la nula relación entre ambas.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen