Secciones
Entretención

VIDEOS – Luis Miguel en Chile: los registros que dejó su primer concierto

El artista mexicano pasó por distintos estilos musicales que han marcado su trayectoria musical.

La noche de este lunes 21 de agosto, Luis Miguel dio el primero de los diez conciertos que realizará en Chile, en el marco de su nueva gira mundial.

El Movistar Arena fue el escenario que recibió al “Sol de México” con su amplio repertorio, en un show que superó las dos horas.

Tal como ocurrió en Argentina, el artista de 53 años comenzó con su clásica canción “Será que no me amas”, sumando un total de 49 temas, con los que hizo corear a más de 15 mil personas.

El cantante tuvo un variado repertorio, pasando incluso por versiones de clásicos de Michael Jackson y Frank Sinatra, con estilos como el mariachi, boleros y baladas, entre otros.

Pese a que se informó que el intérprete enfrentaba un cuadro viral, el show de ayer dejó en evidencia que esto no fue un impedimento para el intérprete, pese a que sí mostró un desgaste en su voz.

Aún así, las miles de fanáticas que repletaron el primer concierto de Luis Miguel en Chile, terminaron alabando el espectáculo que brindó y que repetirá en otras nueve fechas más.

Los registros que dejó el primer concierto de Luis Miguel en Chile

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo