Secciones
Entretención

“Si no la hago, me la van a volver a hacer”: Pincoya se adelantó a sus compañeros e hizo la fulminante en Gran Hermano

La mujer quiso recurrir a esta opción para evitar que fuera ella la que cayera inmediatamente en placa de eliminación.

Jennifer Galvarini, conocida popularmente como Pincoya, se adelantó a Jorge Aldoney en Gran Hermano y realizó la fulminante. De esta forma, envió directamente a un participante a la placa de eliminación, sin la opción de ser salvado por el líder de la semana.

Tras la partida de Lucas Crespo, la mujer oriunda de Chiloé ingresó al confesionario a explicar sus motivos.

u0022Me cuesta mucho hacerla, pero si no la hago, me la van a volver a hacer. Sé que voy a volver a estar en placa esta semana, eso lo sé, y me gustaría dejar hecho una fulminante. Por último, si me voy a placa, me gustaría estar con alguien que no ha estadou0022, argumentó.

Seguido a eso, aclaró que “solamente lo hago porque sé que todos mis compañeros que son de la pieza que duermen al frente mío me van a hacer la fulminante y voy a estar todas las semanas, las que me queden acá en la casa, en placa y sin poder que alguien me salve”.

“Me gustaría que esté conmigo alguien más que no pueda ser salvada. Voy a hacer la fulminante y se la voy a hacer a Skarleth“, anunció, y agregó que “esto es un juego y yo sé que ya estoy en placa, así que quiero que me acompañes”.

La fallida estrategia de Jorge

Una vez que Pincoya salió del confesionario para realizar la fulminante, Jorge fue llamado por Gran Hermano para ir al confesionario.

Ahí, reveló que le había tendido una trampa a la mujer, luego de enterarse que la fulminante ya estaba hecha. Por lo mismo, recurrió a su plan B: la espontánea.

Sin embargo, cuando Gran Hermano le comunicó que también la habían realizado, la cara del modelo se desfiguró. “¿Cómo es posible eso?“, preguntó.

El problema fue que Jorge pidió entrar al confesionario cuando el eliminado de la semana aún no había abandonado la casa y solo se puede solicitar una vez que se cierren las puertas tras su salida.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen