Este lunes, Canal 13 oficializó el regreso a sus filas de Karla Constant, después de diez años. La animadora fue parte del actual canal privado entre 1998 y 2013, donde estuvo a cargo de numerosos prouyectos.
Entre ellos se encuentran Si Se La Puede Gana, Video Loco, Con Ustedes, Viva La Mañana, entre otros. Además, estuvo a la cabeza de varios reality shows como 40 0 20, Mundos Opuestos y Pareja Perfecta.
Tras concretar su regreso a Cana l13 después de una década, Karla Constant aseguró que “siempre supe que volvería a Canal 13, ¡y ese día llegó!“.
“Estoy lista para afrontar nuevos desafíos, para continuar con lo que más me apasiona en la vida en la casa que dejé hace 10 años“, agregó.
Karla Constant regresará a la casa televisiva donde permaneció por casi 15 años, y donde será conductora de distintos programas que aún no se revelan. Sin embargo, especulaciones apuntan a que estaría a cargo del espacio Hola y Adiós.
u0022Hoy regreso con todo mi corazón a reencontrarme con el público a través de este canal al que tanto quiero, porque aquí están mis orígenes. Gracias Canal 13 por traerme de vueltau0022, cerró.
¿Regresará a conducir el nuevo reality?
Dentro de los proyectos que Karla Constant podría asumir estaría el nuevo reality show, Tierra Brava, sumándose a Sergio Lagos en el rol de animadora.
El alcalde de Santiago defendió al delegado presidencial de la RM luego de que se anunciara la presentación de una AC en su contra tras la muerte de dos hinchas en el Estadio Monumental.
En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.
De acuerdo a un estudio que analizó el territorio digital, un 74,3% de la ciudadanía tiene una percepción negativa sobre las Primarias de Chile Vamos, un 10,6% es neutral y un 15,1% tiene una narrativa positiva al respecto.