Secciones
Entretención

Tierra Brava: así sera el nuevo reality de Canal 13

La gran casa estudio que albergará a los participantes de “Tierra Brava” será moderna y rústica a la vez. Por un lado habrá un ala moderna, con comodidades y lujos, y por otra parte estará el lado inconfortable, rústico y rudimentario.

Canal 13 trabaja en lo que será su gran regreso al género reality con “Tierra Brava… cosechas lo que siembras”.

En este nuevo reality show, que será animado por Sergio Lagos, un grupo de famosos chilenos y extranjeros deberá convivir durante algunos meses trabajando el campo y aislados del mundo exterior donde, a través de la competencia y de sus propias estrategias y decisiones, se coronará a un solo gran ganador.

La gran casa estudio que albergará a los participantes de “Tierra Brava” será moderna y rústica a la vez. Por un lado habrá un ala moderna, con comodidades y lujos, y por otra parte estará el lado inconfortable, rústico y rudimentario.

Divididos en dos equipos, los integrantes de “Tierra Brava” se enfrentarán a pruebas en las que cada acción tendrá sus consecuencias. Es que semana a semana, las competencias por equipo definirán quiénes disfrutarán de las comodidades y quiénes deberán padecer un período en condiciones inhóspitas.

Este nuevo y original formato tensiona la convivencia de 8 hombres y 8 mujeres, quienes deberán cumplir una serie de desafíos y competencias semanales. “Si no actúan diligentemente, si no cumplen con las tareas que se les asignan o si son desleales o descomprometidos, deberán asumir las consecuencias de sus actos. ¿Serán los participantes coherentes entre lo que dicen, lo que hacen y lo que decidan?”, consignó Canal 13.

“Tierra Brava… cosechas lo que siembras” será co-producido por Cooking Media y Latina TV.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen