Secciones
Entretención

VIDEO – El llamado de Alessia a Francisca y Skarleth a aislar a Pincoya en Gran Hermano

La pieza de Los Guarenes se unió más que nunca para buscar la salida de Pincoya.

Las divisiones al interior de Gran Hermano entre la Familia Lulo y Los Guarenes siguen al rojo vivo, luego de la dura discusión entre Lucas Crespo y Jennifer Galvarini, donde el tiktoker amenazó a La Pincoya diciéndole que “lo vas a pasar muy mal, porque te voy a webiar yo”.

Y es que Crespo continuó este lunes con su postura de buscar la pronta salida de Pincoya, asegurando que cuenta con gran apoyo afuera de la casa y que podrá vencer a Galvarini en una eventual placa de eliminación.

Por su parte, Alessia Traverso instó a Francisca Maira y a Skarleth Lara a no tomar en cuenta a Pincoya y aislarla al interior de Gran Hermano.

u0022Tengo una estrategia de juego que no tiene nada que ver con votaciones. Hay que ignorarla (a Pincoya) la única gracia que tiene es pedir y putear. Si es que a nosotros nos putea, nos reímosu0022, alcanzó a decir Alessia antes de que se mostrara la piscina.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle