Este martesse confirmaron las fechas en que se desarrollará una nueva edición de Lollapalooza Chile, el año 2024.
La información fue anunciada oficialmente a través de las redes sociales de Lotus y del propio festival, donde entregaron detalles del popular evento. Allí adelantaron que habrán seis escenarios y más de 100 bandas de todo el mundo.
Aunque el line up del festival aún es una incógnita, ya estaría confirmada la participación de Blink 182, la destacada banda de pop punk que tuvo que ausentarse en su versión pasada por los problemas en una de sus manos del baterista Travis Barker.
¿Cuándo y dónde será el Lollapalooza 2024?
Según informó la organización del festival, las fechas en que se realizará Lollapalooza Chile 2024 serán los días 15, 16 y 17 de marzo en el Parque Cerrillos, tal y como en las últimas dos ediciones anteriores.
Además, la edición se topará nuevamente con Lollapalooza Argentina y será una semana antes de la versión en Brasil.
¿Cuándo inicia la venta de entradas?
Desde el evento confirmaron que la venta de entradas se realizará a través de Ticketmaster, plataforma en la que hay que registrarse, el próximo 10 de agosto, a partir de las 12:00 horas.
La compra de entradas para una de las citas musicales más importantes del paíscontará con descuentos para clientes del Banco de Chile, y también Costanera Center a través de la descarga de un código desde la app Mi Mall.
Por el momento, se desconocen los precios de las entradas. Pero para tener una idea, los de la última edición iban desde los 123 mil a los 840 mil pesos.
Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.
De acuerdo a un estudio que analizó el territorio digital, un 74,3% de la ciudadanía tiene una percepción negativa sobre las Primarias de Chile Vamos, un 10,6% es neutral y un 15,1% tiene una narrativa positiva al respecto.
Carabineros entregó un nuevo balance de tránsito durante Semana Santa, donde destacaron una disminución de siniestros viales en comparación con el año pasado.
Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.
La rebeldía en su génesis, grandes triunfos y el paso de históricos jugadores han convertido a Colo Colo en el equipo más ganador y popular del fútbol chileno, que este 19 de abril celebra un siglo de vida.