Secciones
Entretención

Ignacia Michelson confirmó que no ingresará a Gran Hermano y aclaró su relación con Fran Maira

La ex chica reality aclaró el rumor que estuvo circulando en redes sociales, sellando el tema.

Ignacia Michelson se refirió por primera a los rumores que la sindicaban como uno de los nuevos ingresos que tendría Gran Hermano en los próximos días. Esto, luego que desde Chilevisión confirmaran que un hombre y una mujer se sumarían a los participantes en la casa.

De esta forma, la ex pareja de Marcianeke utilizó su cuenta de Instagram, donde subió una serie de videos respondiendo consultas respecto a si sería efectivo su ingreso al reality show.

De esta forma, y hace solo algunas horas, Ignacia Michelson compartió una foto de Gatúbela, junto a un corto, y preciso mensaje.

“No entro a Gran Hermano”, escribió brevemente la influencer.

Aún así, la ex participante de Resistiré, afirmó que de haber ingresado al programa, ella se habría acercado a Constanza Capelli.

“Siento que está muy sola. El reality debería ponerle una amiga ahora, porque más de la mitad del reality está contra de ella, no es algo neutro”, confesó.

Ignacia Michelson aclaró su relación con Fran Maira 

Tras el rumor de que Ignacia Michelson se sumaría a Gran Hermano, comenzó a circular un antiguo video en redes sociales donde se le ve compartiendo con otra participante: Francisca Maira.

Ante la consulta de un seguidor, precisó que “con la Fran amigas amigas no somos, somos conocidas”.

“A la Coni igual la conozco, he salido con ella una vez antes. No porque se haga un video juntas significa que somos amigas”, reveló.

¿Por qué Ignacia Michelson no ingresará a Gran Hermano?

De acuerdo a lo informado por La Hora, Ignacia Michelson explicó la principal exigencia que hizo que no llegaran a un acuerdo con la producción.

Como condición, la DJ solicitó que entrara un peluquero cada 15 días a la casa, ya que sufre de alopecia por lo que necesita cuidar su cabello y extensiones.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen