Secciones
Entretención

No hubo complot: Gran Hermano causa polémica por irónicos comentarios de panelistas contra su audiencia

Los conductores y panelistas del programa revisaron en el set todas las imágenes que se viralizaron en redes sociales.

Este jueves se vivió uno de los capítulos más esperados de Gran Hermano, luego que los fanáticos del reality denunciaran un supuesto complot para mandar a la Familia Lulo -Constanza, Francisco y Pincoya- en pleno a la placa de eliminación.

Y es que los conductores y panelistas del programa revisaron en el set todas las imágenes que se viralizaron en redes sociales y que evidenciaban un comportamiento coordinado por parte del denominado grupo de Los Guarenes.

Así, fueron descartando uno por uno las supuestas evidencias, como los gestos de Trinidad Cerda, el uso de los huevos, además de las conversaciones entre Fran, Rubén y Alessia.

Sin embargo, lo que molestó a los televidentes fueron las palabras de Julio César Rodríguez, Diana Bolocco y Francisca García-Huidobro, quienes lanzaron comentarios poco afortunados a quienes defendieron la tesis del complot de Gran Hermano en redes.

https://twitter.com/iamacoon/status/1684771881700773888
https://twitter.com/laotrabeaa/status/1684773164935524352

Notas relacionadas



Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle