Secciones
Entretención

“Sanción para Jorge”: la campaña que se inició tras la nueva placa de eliminación de Gran Hermano

Los seguidores de Gran Hermano creen que Jorge debería haber sido sancionado por su actuar durante la pelea con Sebastián

Una campaña en contra de Jorge Aldoney se inició la noche de este miércoles por parte de los seguidores de Gran Hermano.

Durante la última emisión del reality show de Chilevisión se conocieron los cuatro nombres que conforman la placa de eliminación de esta semana, donde, para algunos, el gran ausente fue el ex Mister Chile.

Esto, debido a que hace solo unos días protagonizó una fuerte pelea con Sebastián Ramírez, lo que llevó al modelo a querer iniciar una pelea a golpes. De hecho, tuvo que ser retenido por sus compañeros, y quien se llevó la peor parte fue Rubén Gutiérrez, debido a que recibió un codazo en la cara.

Por lo mismo, usuarios en redes sociales exigieron a la producción de Gran Hermano que sancionaran a Jorge para que también se uniera a la placa de nominación por haber agredido a uno de los participantes y por la reacción que tuvo durante dicha discusión.

https://twitter.com/rainbowpxf/status/1684410372625682432?s=20
https://twitter.com/jklostars/status/1684415928459571200?s=20

¿Qué participantes de Gran Hermano están en placa de eliminación?

Si bien la sanción a Jorge no se concretó durante la noche de este miércoles, la emisión de Gran Hermano estuvo marcada por la nominación de los participantes, dejando a cuatro de ellos en placa de eliminación.

Constanza Capelli, Skarleth Labra, Jennifer Galvarini y Francisco Arenas deberán someterse al escrutinio del público para saber quién se convertirá en el sexto eliminado del reality show.

Sin embargo, uno de ellos podría ser salvado este jueves por decisión de Viviana Acevedo, la líder de la semana.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle