Secciones
Entretención

Ley Cecilia La Incomparable: en qué consiste el nuevo proyecto presentado al Congreso

La diputada PC María Candelaria Acevedo quiere seguir homenajeando a la cantante nacida en Tomé con una ley que lleve su nombre.

Este miércoles se concretó el último adiós a Cecilia La Incomparable, uno de los más grandes íconos de la música chilena, quien tuvo una masiva despedida en el Teatro Caupolicán, donde cientos de fanáticos llegaron para homenajearla y acompañarla en su viaje hasta el Cementerio Parque del Recuerdo.

Ante esto, la diputada PC María Candelaria Acevedo quiere seguir homenajeando a la cantante nacida en Tomé con una ley que lleve su nombre.

La parlamentaria llegó hasta la Comisión de Culturas de la Cámara Baja para pedir la reformulación de la Ley N°19.928, con lo cual se promueve la incorporación de artistas femeninas como números principales en festivales masivos, que cuenten con tres o más bandas y se extiendan por más de una jornada.

La diputada Acevedo explicó que llamar a esta ley Cecilia La Incomparable busca reconocer sus u0022seis décadas de carrera artística, con un sinnúmero de presentaciones en vivo, se convirtió, con justicia, en un verdadero ícono de la cultura popular chilenau0022.

Notas relacionadas


Escalera al cielo (del retorno)

Escalera al cielo (del retorno)

Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.

{title} Mauricio Jürgensen