Este miércoles 26 de julio inició sus transmisiones la nueva señal de TVN, que promete llevar a la pantalla lo mejor de su material histórico. A través de TVN 3, la audiencia podrá rememorar historias clásicas, grandes personajes de la televisión y varias piezas audiovisuales, ya que serán retransmitidas por distintas plataformas.
Durante sus 54 años de historia, el canal nacional ha transmitido emblemáticos programas y este proyecto busca volver a entregar este contenido online 24/7.
Según reveló TVN, actualmente cuentan con 103 mil cintas almacenadas y más de 60 mil horas de contenido ya digitalizado. Sin embargo, aseguraron que el material recaudado pasó por mejoras técnicas, como corrección de color y ajustes sonoros.
El lanzamiento de la nueva señal, dio inicio a sus emisiones con el icónico programa Festival de la Una y contó con la presencia de autoridades del Consejo Nacional de Televisión, de Anatel, de Senama, del Directorio de TVN. Además, ellos se sumaron grandes rostros como Pedro Carcuro, Maitén Montenegro y Fernando Alarcón.
¿Qué se puede ver en TVN 3?
De lunes a viernes, TVN 3 mostrará durante el día producciones como Festival de la Una, Pasiones, Pelotón, Estúpido Cupido y Jappening con Ja.
Mientras que en horario prime, el domingo se exhibirá Zoom Deportivo; el lunes, Siempre Lunes y Momentos del Festival de Viña; el martes Sabor Latino y Especiales Deportivos; el miércoles La Noche del Mundial y Ene TV; el jueves El Mirador y El Show de los Libros; y el viernes se transmitirá Chile 50.
¿Dónde se transmirá?
La nueva señal TVN3, actualmente se encuentra disponible para ver de manera gratuita a través de la app TVN Play, TVN.cl, YouTube y Twitch.
Sin embargo, los productores de Televisión Nacional de Chile anunciaron que pronto llegará a los cableoperadoresmás importantes del país.
Los despidos informados por Clínica Las Condes también incluyeron a la plana ejecutiva, ya que pasó de 13 a 8 integrantes, con sueldos ajustados a mercado, y una reducción en las dietas de los miembros del directorio.
Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.
En su declaración, los tres testigos apuntaron que el vehículo policial se lanzó contra un grupo de personas que estaban en las afueras del Monumental, sin detenerse o evitar un eventual atropello.
El Partido Socialista abrió un inédito flanco interno al no respetar la voluntad de Isabel Allende para que el diputado por Valparaíso ocupe su cupo en la Cámara Alta.
Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.