Quedan pocas semanas para las esperadas Fiestas Patrias y las Fondas del Parque O’Higgins es uno de los principales eventos para estos días, por lo que muchos esperaban el anuncio de cuáles artistas formarían parte de la celebración.
Los organizadores confirmaron que las actividades del parque ubicado en la comuna de Santiago, se llevarán a cabo entre el 15 y el 19 de septiembre.
“Hemos diseñado un evento para toda la familia que se traduce en una primera programación de bandas y artistas para todos los gustos, un cruce de generaciones y estilos”, aseguró el director del evento.
Además informaron que la celebración contará con tres escenarios,más de 80 artistas, juegos infantiles, stands, locales de comida y otras entretenciones.
Artistas de las Fondas Parque O’Higgins
A través de su sitio web las Fondas del Parque O’Higgins dio a conocer los artistas que se presentaran durante el evento, los cuales abarcan diversos géneros, desde el rock hasta la música urbana.
Entre ellos se encuentran Los Petinellis, Los Jaivas, Garras de Amor, Los Viking’s 5, Marcianeke, Princesa Alba, Hechizo, Las Capitalinas, Joe Vasconcellos,Sol y Lluvia, Daniel Muñoz y Los Marujos, Mariel Mariel, Antonia Parra, Juan Ayala, MC Millaray, Pascuala Ilabacay Fauna, entre otros.
Pese a que ya se conocen algunos nombres, todavía no se revela el día en el que se presentará cada artista en la fonda.
Horarios de la fonda y venta de entradas
Actualmente ya está disponible la preventa de entradas para las Fondas del Parque O’Higgins con un 50% de descuento, quedando en $5.000 pesos hasta el 31 de julio en su página web www.fondasantiago.cl.
Por otro lado, los niños menores de 8 años entran gratis y los adultos mayores tendrán un descuento del 50% en sus tickets tanto en preventa como en cualquier fecha de compra.
La organización reveló que, dependiendo del día, las Fondas del Parque O’Higgins comenzarán y terminarán en diferentes horarios:
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.