Secciones
Entretención

Artistas chilenos le dieron su último adiós a Cecilia, La Incomparable: “Que su voz nunca se apague”

Los músicos nacionales emplearon las redes sociales para despedir a la voz ícono de La Nueva Ola.

Minutos después de la muerte de la cantante Cecilia La Incomparable, lo que fue confirmado la noche del lunes, a través de redes sociales las reacciones no se hicieron esperar.

Fue a través de dichas plataformas que distintos músicos nacionales le entregaron su último adiós a la voz ícono de La Nueva Ola, quien desde hace un par de semanas se encontraba delicada de salud.

Aunque en un minuto se habló de una mejoría en su estado, finalmente Cecilia perdió la vida a los 79 años.

Frases como “Que su voz nunca se apague en nuestros corazones” o “Ha partido la más grande artista que ha dado nuestro país” fueron escritas por artistas como Andrea Tessa y Wildo, entre otros.

Pero también generaciones más recientes rindieron su tributo a la cantante.

Buen viaje, Maestra. Su música queda en el corazón del pueblo“, consignó el grupo Los Bunkers, mientras que Anita Tijoux le envió su “amor infinito a nuestra maestra, incomparable y eterna“.

No solo músicos despidieron a Cecilia

No solo la música chilena se despidió de Cecilia La Incomparable, a estas reacciones también se sumaron figuras desde otros ámbitos de la vida nacional rindieron homenaje a la intérprete en redes sociales.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle