Secciones
Entretención

Festival del Huaso de Olmué 2024: cuándo será y quiénes lo animarán

El Festival del Huaso de Olmué, que está en etapa de preproducción, incluirá destacadas presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor.

Televisión Nacional de Chile anunció que transmitirá en todas sus plataformas la versión número 53 del Festival del Huaso de Olmué, el cual se realizará en El Patagual los días 18, 19, 20 y 21 de enero de 2024.

Así mismo, se dio a conocer a la dupla de animadores que liderará el certamen, confirmando por segundo año consecutivo a Ivette Vergara y Eduardo Fuentes.

“El Festival del Huaso de Olmué es parte de nuestro patrimonio cultural, un espacio para difundir nuestras tradiciones y expresiones artísticas de raíz. Además, es un evento de interés masivo que nos identifica, nos une, y que nos enorgullece llevar a Chile y el mundo a través de todas nuestras pantallas”, comenta el director ejecutivo de TVN, Alfredo Ramírez.

El Festival del Huaso de Olmué, que está en etapa de preproducción, incluirá destacadas presentaciones de artistas nacionales, internacionales y espectáculos de humor, además de su tradicional competencia folclórica.

La versión 53 del evento, será transmitido a todo Chile y el mundo a través la señal abierta de TVN y su señal internacional, TV Chile, así también tendrá una amplia cobertura en sus plataformas digitales y sus redes sociales.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle