Secciones
Educación

Propedéutico: qué es y cómo postular para entrar a la universidad

La iniciativa está dirigida a alumnos ed 4° medio que hayan obtenido el mejor promedio de notas finales en 1°, 2° y 3° medio.

El Programa Propedéutico de la Universidad de Santiago (USACH) es un mecanismo de ingreso a la casa de estudios destinado a estudiantes de enseñanza media.

Esta iniciativa brinda la oportunidad de asistir a una serie de clases y, en caso de aprobar el curso, les otorga el ingreso directo a la carrera de Bachillerato en Ciencias y Humanidades en la USACH, sin tener en cuenta el puntaje obtenido en su PAES.

Esta oportunidad estudiantil fue creada en 2007, en una colaboración entre la Universidad de Santiago y la UNESCO, buscando integrar a los estudiantes de 4° medio que hayan obtenido el mejor promedio de notas finales en 1°, 2° y 3° medio.

El Propedéutico mantiene convenios con 12 establecimientos educacionales repartidos entre las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, y los alumnos beneficiados son convocados directamente por la universidad.

¿De qué se trata el Programa Propedéutico Usach?

Los alumnos beneficiarios del cupo académico deberán asistir a las clases organizadas por el Programa Propedéutico, según explica la casa de estudios, estas lecciones abarcan distintas áreas de conocimiento y desarrollo personal.

Este no es un beneficio postulable, ya que los alumnos son convocados directamente por la Universidad de Santiago.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar los estudiantes de 4° medio matriculados en las instituciones seleccionadas por la universidad.

Para ello, deben cumplir con los siguientes requisitos para ser convocados al programa:

  • Estar cursando 4° medio en algunas de las instituciones adscritas al programa.
  • Estar entre el 8% y 10% superior del ranking de su curso.
  • Haber permanecido en el mismo establecimiento desde 1° medio.

El Programa Propedéutico de la USACH permite una vía de acceso directa a la casa de estudios en la carrera de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, sin considerar el puntaje obtenido en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Ahora bien, también se debe cumplir con los siguientes requisitos para matricularte:

  • Aprobar el Programa Propedéutico.
  • Encontrarse en el 5% superior del ranking de su curso, ordenados según el puntaje ponderado de postulación al Bachillerato.
  • Postular al sistema de beneficios estudiantiles para la Educación Superior en FUAS.
  • Pagar la cuota básica semestral del Proceso de Admisión del año correspondiente.
  • Rendir la PAES.

Los resultados de postulación y matrículas para este cupo especial se conocerán a partir del 3 de enero. Pincha aquí para obtener más información.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo