Secciones
Educación

Cataldo reconoce crisis en Atacama y explicó por qué el Mineduc no puede intervenir

El ministro de Educación manifestó que se trabaja para encontrar una solución y admitió que “estamos apostando a que las clases se retomen en noviembre y se cierre el año”.

Cataldo Atacama
Cataldo Atacama

A la autonomía tanto del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, como de la Municipalidad, atribuyó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la falta de atribuciones que tiene el Ministerio de Educación (Mineduc) para intervenir en el conflicto que mantiene a unos 30 mil escolares sin clases desde hace casi dos meses.

Lo anterior, luego de que los docentes de Copiapó, Caldera, Chañaral, Diego de Almagro y Tierra Amarilla iniciaran una paralización, tras asegurar que no cuentan con las condiciones mínimas para desarrollar su trabajo.

Junto con reconocer que la crisis en Atacama pone “en un riesgo importante” el sistema de desmunicipalización, el ministro Cataldo recalcó que “hoy el ministerio no tiene ninguna herramienta para poder intervenir en caso de afectación grave del derecho de la educación“.

En ese sentido, el titular de Educación admitió que “yo no puedo remover las autoridades del segundo nivel jerárquico, por ejemplo, para hacer ajustes en los equipos y normalizar el funcionamiento del servicio”.

Cataldo reiteró que “los servicios locales, así como los municipios, son entidades autónomas“, y la razón para que fuera así “tenía que ver con evitar la intervención de los gobiernos de turno. Lo que ahora nos juega en contra“, asumió.

Cataldo apuesta que al retorno de clases en noviembre en Atacama

Pese a lo anterior, Nicolás Cataldo insistió en que el Mineduc está trabajando para encontrar una solución con los docentes movilizados en Atacama.

Entrevistado por radio Concierto, el secretario de Estado recalcó que de los once SLEP existentes en el país “ninguno tiene la situación de Atacama”.

Los hallazgos de la auditoría nos muestran en Atacama algo que no se ha visto en el resto“, detalló Nicolás Cataldo.

El titular del Mineduc indicó, a la vez, que “probablemente los estudiantes estarán el próximo año recuperando lo perdido“.

Estamos apostando a que las clases se retomen en noviembre y se cierre el año. Pero vamos a necesitar una recuperación de aprendizaje específica para Atacama”, planteó.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle