Secciones
Educación

80 nuevos establecimientos se incorporarán a la red de Liceos Bicentenario: cómo y desde cuándo postular

Fueron 155 establecimientos que buscaban sumarse a esta red que recibe recursos por parte del Estado.

El Ministerio de Educación (Mineduc) evaluó y seleccionó a los 80 recintos educativos que se sumarán a la red de Liceos Bicentenario, sumando a 400 los recintos disponibles en todo el país.

Esto, luego de la exhaustiva revisión de 155 establecimientos educacionales que contemplan iniciativas para el fortalecimiento educativo y el mejoramiento de infraestructura, equipamiento y/o mobiliario.

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, la convocatoria 2023 tuvo como objetivo fortalecer la educación media -tanto en la formación diferenciada como en la científico humanista, técnico profesional y artística. Bajo la premisa que la excelencia incluye como aspectos centrales la innovación educativa, la inclusión, el trabajo colaborativo y la integralidad de los aprendizajes, propiciando la autonomía y la confianza en los centros educativos.

De los 80 establecimientos seleccionados, 57 son técnico profesionales; 19, científico humanistas y cuatro imparten la formación diferenciada artística. En cuanto a su dependencia, 38 corresponde a administración de municipalidades o corporaciones municipales. Tres pertenecen a Servicios Locales de Educación Pública, 10 son de administración delegada y 29 son particulares subvencionados.

“Esperamos que estos establecimientos que se suman a la red de Liceos Bicentenario sean un referente en términos de innovación en los procesos pedagógicos, que desarrollen todos los ámbitos de la formación de las y los estudiantes y que sean flexibles para adaptarse a la diversidad que componen sus aulas”, afirmó el ministro Nicolás Cataldo. rn

Cómo y desde cuándo postular a los Liceos Bicentenario

Una vez que se publique la resolución exenta que oficializa a los seleccionados como Liceos Bicentenario, los sostenedores deberán suscribir los convenios que permiten al Ministerio de Educación transferir los recursos para ejecutar sus proyectos. Para este año, se destinará una primera cuota de $3.980 millones a estos establecimientos.

Para poder postular, los estudiantes deben ingresar a sistemadeadmisionescolar.cl desde cualquier computador, o asistiendo a uno de los puntos de apoyo que el Ministerio de Educación dispondrá a lo largo de todo el país.

El periodo de postulación 2023 finalizó el pasado 4 de septiembre, por lo que se debe esperar al periodo 2024 que otorgará la posibilidad de postular a un Liceo Bicentenario para 2025. Los resultados iniciales del periodo 2024 serán en tanto, desde el 19 al 25 de octubre.

Cuáles son los Liceos Bicentenario dentro del país

Pueden revisar el listado de los 80 Liceos seleccionados en el siguiente enlace.

Con ellos, se busca fomentar el desarrollo de experiencias de aprendizaje auténticas y relevantes, en que los y las estudiantes sean protagonistas, junto a docentes.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo