Secciones
Educación

Gobierno pide retomar el diálogo para evitar el paro convocado por el Colegio de Profesores

La ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que “al final en los paros de este tipo, los afectados son los y las estudiantes”.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, llamó a reanudar el diálogo, a fin de evitar el paro indefinido anunciado por el Colegio de Profesores para este martes, a contar de las 7 de la mañana.

Al respecto, la secretaria de Estado aseguró que “al final en los paros de este tipo, los afectados son los y las estudiantes“.

El ministro (Nicolás) Cataldo ha estado trabajando arduamente toda esta semana en diálogo con el Colegio de Profesores, y con sus distintas organizaciones asociadas, para encontrar una respuesta que evite que lleguemos a la circunstancia que es dramáticau0022, recalcó la jefa de gabinete.

Cuando se aprobó este paro, no tuvo un respaldo muy amplio, pero sí obtuvo una mayoría“, indicó Tohá. Esto, luego de que según informó el líder del gremio, Carlos Díaz, el 53,67% de los docentes rechazó la última oferta del Ministerio de Educación.

Las gestiones del ministro Cataldo

En ese sentido, la ministra del Interior indicó que “esperamos que eso genere condiciones para que los próximos días el esfuerzo que está haciendo el ministro Cataldo logre destrabar este conflicto“.

La secretaria de Estado valoró la “disposición, apertura y capacidad enorme que es reconocida transversalmente de construir acuerdos, de dar respuestas, de tender puentes” del titular de Educación.

Tohá manifestó a la vez su esperanza de que “encontremos una manera distinta de resolver las demandas de los profesores y las profesoras, sin afectar a nuestros estudiantes“.

En tanto, este lunes la dirigencia del Colegio de Profesores tiene previsto reunirse con parlamentarios que integran la denominada Bancada por la Dignidad de los Trabajadores de la Educación.

En la ocasión el Magisterio pedirá el apoyo de la bancada para destrabar el conflicto con el Ministerio de Educación.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle