Secciones
Educación

Sistema de Admisión Escolar: ¿En qué se fijan los apoderados al momento de postular a sus hijos a un colegio?

El estudio de la Universidad de Chile indicó que el 88% de las familias tenía tomada la decisión de a qué colegio postular antes de entrar a la plataforma del SAE.

Dos semanas quedan para que comience el proceso del Sistema de Admisión Escolar (SAE) correspondiente al año 2024. Un procedimiento por el cual se postula a los establecimientos educacionales particulares subvencionados y públicos del país.

En ese contexto, la Universidad de Chile realizó una encuesta a más de 2 mil familias usuarias del SAE, concluyendo que la mayoría postulan informadas a los establecimientos y buscan antecedentes con mucha anticipación.

“La elección de escuela es un fenómeno sociocultural complejo, en el que intervienen aspectos afectivos, sociales y materiales. Las familias ponen en juego los anhelos, proyecciones y expectativas sobre el futuro de los hijos e hijas”, señaló Cristián Cabalín, académico de la Universidad de Chile e investigador responsable del proyecto.

Factores relevantes a la hora de postular

Los tres temas más relevantes considerados por las familias para postular a establecimientos educacionales son:

  • La seguridad (79.2%).
  • La ubicación (71.5%).
  • El prestigio del recinto (65.8%).

Junto a ello, el estudio identificó que el 88% de las familias encuestadas tenía tomada la decisión de a qué colegio postular antes de entrar a la plataforma del SAE. Asimismo, más de la mitad de los apoderados encuestados señalaron estar muy seguros con la postulación que realizaron a través de este sistema.

Familias informadas

Por otra parte, de acuerdo a la consulta, el 57% de las familias usuarias del Sistema de Admisión Escolar considera que busca mucha o bastante información para su postulación y el 53% lo hace “con mucha o bastante anticipación”.

En esta línea, además, el 56% declaró sentirse informado o muy informado respecto de su postulación.

El estudio encontró también que la mitad de las familias encuestadas utilizan como primera o segunda fuente de información el sitio web del Ministerio de Educación (Mineduc), contrario a lo que se hacía tradicionalmente, cuando las fuentes de información más usadas por las familias en la selección de escuelas eran sus redes cercanas.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle