Secciones
Educación

Vuelta a clases: importancia de una buena higiene del sueño

Los aspectos claves para sostener una buena higiene del sueño en los niños son las rutinas que se utilizan para descansar.

La correcta organización de los horarios de descanso o “higiene del sueño” es vital en los niños, ya que se encuentran en estado de crecimiento y los malos hábitos para dormir pueden perjudicar su calidad de vida y sus capacidades de manera permanente.

Los aspectos claves para sostener una buena higiene del sueño en los niños son las rutinas que se utilizan para descansar.

El sueño es una necesidad del cuerpo humano que debe ser regulada para optimizar su funcionamiento. Aunque es fundamental para todas las etapas de la vida, la higiene del sueño en los niños es particularmente importante porque es en la infancia donde se adaptan los hábitos a las condiciones de vida, lo que forma estructuras que perduran hasta la edad adulta. Además, en esta etapa, el buen dormir es esencial para un desarrollo cognitivo y crecimiento óptimo.

El estilo de vida contemporáneo tiene muchas prácticas que no ayudan a tener un buen dormir. Para los niños más pequeños la clave está en establecer rutinas antes de acostarse y restringir el uso de aparatos electrónicos, aunque esta última aplica para todas las edades. Además de esto, para el cuidado de la higiene del sueño en los niños, los expertos recomiendan:

  • El niño debería estar acostándose a más tardar a las 21:00, después de su rutina de higiene y alimentación.
  • No deberían usarse aparatos electrónicos hasta 2 horas antes de irse a dormir, ya que inhiben la liberación normal de melatonina, que es la hormona reguladora del sueño.
  • La cena debería ser 2 horas antes de irse a dormir.
  • No realizar ejercicio físico importante dentro de las 2 horas antes de irse a dormir.
  • No consumir bebidas estimulantes ni alimentos azucarados antes de dormir.
  • Promover el sueño con rutinas y juegos: contar cuentos o escuchar música relajante, por ejemplo.

Notas relacionadas



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo