Secciones
Educación

Defensoría de la Niñez repudió tesis universitaria acusada de hacer apología a la pedofilia

El organismo señaló que estaba analizando la viralización del texto, que fue realizado por un alumno de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

La Defensoría de la Niñez manifestó su repudio a una tesis universitaria que circuló en redes sociales durante los últimos días, la que fue acusada de hacer una apología a la pedofilia tanto en su dedicatoria como en su contenido.

El texto difundido corresponde a una tesis entregada en 2016, la que fue titulada como “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo“. El escrito de 206 páginas apareció publicado en el repositorio web de la Universidad de Chile.

El autor del escrito fue Leonardo Arce, quien lo presentó para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Su profesora guía fue Olga Grau Duhart.

La tesis llamó la atención y causó impacto no solo por su contenido, sino que por la dedicatoria inicial, la que fue calificada como una apología directa a la pedofilia.

Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman“, señaló.

Según lo consignado por BioBioChile, en la página 190 de la tesis -como parte de un anexo también escrito por el autor titulado “Sujetos forzosamente subalternos: el niño y el pedófilo”- se diferencia al pedófilo del pederasta: “Pero, ¿qué hay del abuso sexual? ¿No es todo pedófilo un abusador? Claramente que no lo es”.

El repudio de la Defensoría de la Niñez

A través de su cuenta de Twitter, la Defensoría de la Niñez expresó su rechazo y preocupación por el contenido de trabajo académico difundido en redes sociales, señalando que se encontraba analizando la situación.

Sobre la tesis universitaria que ha circulado en redes sociales, informamos que rechazamos cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar vulneración de derechos de niños niñas y adolescentes, como la pedofilia“, señaló la entidad encabezada por la abogada Patricia Muñoz.

Hasta el momento, la Universidad de Chile no ha entregado declaraciones sobre el contenido de la tesis universitaria, la que aún está disponible en su plataforma.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio