Secciones
Desarrollo Sostenible

Entel lanza accesorios biodegradables y fabricados en base a trigo

La compañía de tecnología y telecomunicaciones impulsa la tendencia global de eco friendly con accesorios que soportan hasta 65º C.

accesorios biodegradables
accesorios biodegradables

Entel está revolucionando el mercado con el lanzamiento de accesorios fabricados en base a trigo y biodegradables, con el objetivo de aportar a la economía circular e impulsar la oferta de productos eco friendly.

La compañía de tecnología y telecomunicaciones, en el aniversario de sus 60 años,  informó que tiene la exclusividad en el país y los cuales ya están disponibles en la página web y tiendas físicas de Entel.

“Incluir estos accesorios en nuestra oferta y con precios muy atractivos es otra muestra concreta de cómo Entel acerca la tecnologíau0022, dijo María Isidora Rodríguez, Product Manager Senior de Accesorios y Tecnología de Entel, María Isidora Rodríguez.

Agregó que estos accesorios “al mismo tiempo, transforman responsablemente la sociedad, ya que estamos hablando de productos amigables con el medio ambiente, desde el momento de su fabricación e incluso hasta el término de su vida útil, ya que son biodegradables”.

Además de la calidad de estos productos, y su reducción del impacto ambiental que significa producirlos, el rendimiento de estos accesorios soporta altas temperaturas, ya que pueden ser usados en ambientes que lleguen hasta los 65°C.

Entre los productos accesorios biodegradables y en base a trigo ya se encuentran disponibles en la mayorías de las tiendas de Entel y en su página web, están el parlante Phoenix; el parlante Eco Bass; el parlante Aurora; un cargador de auto de 18W; un powerbank 10.000 mAh con panel solar; un cable Bio Tipo-C a Tipo-C y un cable C to Lightning.

Notas relacionadas





La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante