Secciones
Deportes

Cuántos millones de dólares recibirá Colo Colo por la venta de Pablo Solari al Spartak de Moscú

Colo Colo recibirá más dinero por el traspaso de Pablo Solari al Spartak de Moscú que el que obtuvo por su venta a River Plate.

Para las próximas horas se espera la confirmación de la venta del delantero de River Plate Pablo Solari al Spartak de Moscú, en una transferencia que alcanzará los 12 millones de dólares y de los cuales Colo Colo recibirá un importante porcentaje.

El acuerdo entre los clubes de Argentina y Rusia está listo en casi todos sus aspectos y solo restan algunos detalles para concretar el traspaso.

De hecho, el entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, dio por casi hecha la transferencia de Solari, así como la de Rodrigo Villagra.

Además, el ex jugador de Colo Colo no fue citado por Gallardo para el duelo de River ante Instituto, disputado durante la noche del miércoles.

Cuántos millones de dólares recibirá Colo Colo tras la venta de Pablo Solari

En 2022 River Plate le compró parte del pase de Pablo Solari a Colo Colo por un monto de 4 millones de dólares. En la operación, el Cacique se quedó con el 40% de la carta del trasandino.

Por este motivo, y sin realizar ninguna gestión, con el traspaso del delantero el actual campeón del fútbol chileno recibirá incluso más dinero que el obtenido en la venta del jugador al equipo trasandino.

De hecho, según los cálculos, en caso que se concrete la venta de Solari, Colo Colo obtendrá alrededor de 4,3 millones de dólares.

Durante su paso por River Plate el jugador de 23 años disputó 110 partidos, marcó 30 goles y entregó 17 asistencias.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen