Secciones
Deportes

Mazazo para Chile: Alejandro Tabilo se baja de la serie de Copa Davis contra Bélgica tras dura caída en Australian Open

Luego de caer en su estreno en el primer Grand Slam del año, la primera raqueta nacional tomó una radical decisión que golpea los planes de Nicolás Massú.

Alejandro Tabilo se baja de la Copa Davis
Alejandro Tabilo se baja de la Copa Davis

Una dura noticia golpeó esta mañana al equipo chileno que disputará la Copa Davis, luego de que se revelara que Alejandro Tabilo (26° ATP) tomó una drástica decisión tras caer en su estreno en el Australian Open.

La primera raqueta nacional comenzó de forma avasalladora su duelo de primera ronda en el primer Grand Slam del año ante el español Roberto Carballés Baena (57°). Sin embargo, el europeo se recompuso y logró remontar para llevarse el encuentro por 1-6, 6-2, 6-3 y 7-6(1).

Considerando cómo se llevó a cabo este partido y que Tabilo no sabe de victorias durante esta temporada (tres derrotas), su físico ha encendido la preocupación, y es por ello que habrá modificaciones en su calendario.

“No pudo sacar adelante el partido. Ha andado con unas molestias en su espalda que vienen hace ya bastante tiempo“, comentó a Radio ADN el entrenador del número 1° de Chile, Horacio Matta.

Bajo este contexto, anunció que Alejandro Tabilo se bajó de la Copa Davis, donde Chile deberá enfrentar a Bélgica.

“Decidimos que vuelva a Chile a hacer una recuperación y desafortunadamente no podrá jugar Copa Davis. La prioridad está en recuperarlo”, sostuvo.

De esta forma, el equipo capitaneado por Nicolás Massú pierde a su singlista con mejor ranking de cara a la serie que se disputará el próximo 1 y 2 de febrero en suelo europeo.

Con esta baja, el equipo nacional queda conformado por Nicolás Jarry, Cristian Garin, Tomas Barrios y Matías Soto.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios