Secciones
Deportes

Chile vs Venezuela: formaciones, a qué hora y dónde ver en vivo por TV y streaming el partido de Eliminatorias Sudamericanas

La Roja recibe a la Vinotinto en el Estadio Nacional con el objetivo de obtener un triunfo, el cual podría dejar a Chile a solo tres puntos del repechaje.

Chile vs Venezuela eliminatorias sudamericanas
Chile vs Venezuela eliminatorias sudamericanas

Chile enfrenta un duelo crucial este martes frente a Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde necesita con urgencia sumar los tres puntos.

La Roja continúa como colista de las Clasificatorias con solo seis puntos en 11 partidos disputados. Para seguir soñando con la Copa del Mundo, los dirigidos por Ricardo Gareca necesitan sí o sí obtener una victoria, tras el pobre empate que rescataron en Lima ante Perú. Bajo este contexto, un triunfo los podría dejar a tres unidades de la zona de repechaje, considerando que su próximo rival ocupa dicha plaza con 12 puntos.

Por su parte, Venezuela se encuentra en la 7° posición en la clasificación, por lo que este compromiso es vital para sus aspiraciones de instalarse por primera vez en un Mundial. La Vinotinto comenzó de gran manera las Eliminatorias, aunque en las últimas fechas les ha costado imponerse en el marcador. De todas formas, vienen de conseguir un gran resultado ante Brasil, cuadro al que le empataron 1-1 con un jugador menos.

¿Cuándo y a qué hora juega Chile vs Venezuela en Eliminatorias 2026?

El partido de Chile vs Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas se disputará este martes 19 de noviembre a partir de las 21:00 horas en el Estadio Nacional.

Este duelo entre la Selección Chilena y la Vinotinto se transmitirá en vivo por TV abierta mediante la señal de Chilevisión, mientras que por streaming el choque lo podrás seguir a través de la plataforma de Disney+.

La formación que prepara Gareca para el duelo de Chile vs Venezuela

La formación que ha probado Ricardo Gareca en los entrenamientos es similar a la que utilizó el partido pasado ante Perú, puesto que solamente contempla un cambio: Fabián Hormazábal, quien reemplazaría al suspendido Felipe Loyola.

De esta manera, la probable formación de Chile vs Venezuela sería con: Brayan Cortés en el arco; Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal y Vicente Pizarro en el mediocampo; Alexander Aravena, Diego Valdés y Eduardo Vargas en delantera.

Esta es la posible formación de Venezuela

De acuerdo a las últimas prácticas, el DT de Venezuela, Fernando Batista, presentaría este once titular con: Rafael Romo en el arco; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Wilker Ángel y Miguel Navarro en defensa; Telasco Segovia, José Martínez en contención; Eduard Bello, Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo un poco más adelantados; Salomón Rondón y en el ataque.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen