Secciones
Deportes

Por la puerta de atrás: Nicolás Castillo lidera las salidas en la UC tras no llegar a Libertadores

Tras su vuelta a la UC, Nicolás Castillo hizo más noticia afuera de la cancha que dentro de ella.

Nicolás Castillo
Nicolás Castillo

El nuevo fracaso deportivo de Universidad Católica, que se concretó este sábado con la caída 1-2 ante Coquimbo Unido, que le valió no clasificar a la Copa Libertadores, hizo que tomara drásticas, entre las que destaca la salida de Nicolás Castillo.

A través de una declaración pública, el cuadro cruzado anunció la no renovación de jugadores como Nicolás Castillo, Gary Kagelmacher, Aaron Astudillo e Ian Toro.

“Cruzados agradece el aporte y compromiso de cada uno de ellos mientras defendieron la camiseta de Universidad Católica y les desea pleno éxito en sus próximos desafíos deportivos”, precisó el club.

Junto con ello, indicó que iniciarán conversaciones para buscar las renovaciones de César Pinares, Cristian Cuevas y Alfonso Parot, mientras “los jugadores Agustín Farías y Eugenio Mena renovaron automáticamente debido a una cláusula en sus contratos”.

“Por último, informamos que continúan las conversaciones con Gonzalo Tapia para su extensión”, cerró la UC.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen