Secciones
Deportes

VIDEO – “No fue para pegar”: liberan audio del VAR tras alevoso codazo a Rodrigo Echeverría

Frente a estos hechos, Conmebol terminó por reconocer que el cuerpo arbitral cometió un error al no expulsar al jugador canadiense.

VAR
VAR

La Selección Chilena se despidió de Copa América 2024 tras igualar sin goles con Canadá en un partido marcado por el discreto arbitraje de Wilmar Roldán y el VAR, quien no quiso sancionar un alevoso codazo en contra de Rodrigo Echeverría.

Ante esta polémica, Conmebol liberó los audios del VAR, donde Roldán y los encargados de revisar las cámaras conversan sobre este episodio, descartando de plano cualquier tipo de agresión, asegurando que el golpe contra el volante chileno “no fue para pegar”.

“Cayó uno”, declararon desde el VAR, mientras agregaban “déjala correr. Nada, nada”.

Por su parte, el cuarto árbitro indicó que el codazo “no fue para pegar “, a lo que Wilmar Roldán puntualizó que “le pone el brazo así no más”.

Frente a estos hechos, Conmebol terminó por reconocer que el cuerpo arbitral cometió un error al no expulsar al jugador canadiense.

“En el minuto 4, en una reanudación de tiro de esquina, no estando el balón en juego, un atacante de blanco (Canadá) golpea con el codo en la cara del jugador de rojo y azul (Chile), lo que se configura como conducta violenta y, por ende, tarjeta roja”, expresó el organismo.

En esta línea, cuestionaron que “el árbitro ante esta acción no toma ninguna sanción disciplinaria. El VAR en su chequeo protocolar, utilizando ángulos y velocidades, no logra identificar la conducta violenta y confirman incorrectamente la decisión de campo”.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo