Secciones
Deportes

VIDEO – Alejandro Tabilo se queda con el ATP 250 de Mallorca y es el primer chileno en ganar un torneo en césped

Con este triunfo, Alejandro Tabilo se convertirá en número 19 del mundo y en la primera raqueta nacional.

Alejandro Tabilo
Alejandro Tabilo

Alejandro Tabilo (24° del mundo) hizo historia en el ATP 250 de Mallorca, al convertirse en el primer tenista chileno que gana un torneo en césped.

Esto, tras imponerse en la final por 6-3 y 6-4 al austriaco Sebastian ofner (54°).

El chileno coronó así una gran semana en la península ibérica, donde sumó una icónica victoria ante el francés Gael Monfils (40°) y que tuvo al reconocido entrenador alemán Jurgen Klopp entregándole su apoyo antes del partido definitorio.

El primer set vio a Alejandro Tabilo sacando ventaja tras un único quiebre para así llevarse sin problemas la manga.

El segundo set vio un duelo más parejo y que solo se definió en las últimas instancias, ya que el nacional pudo conseguir el ansiado quiebre en la igualdad 4-4 para posteriormente servir por el partido, sellando su victoria con un ace.

De esta manera, Jano no solo se convirtió en el primer chileno en ganar un torneo en césped, sino que este resultado le permitirá convertirse en la primera raqueta nacional, ya que será 19° del mundo.

Con esto, desplaza a Nicolás Jarry y de paso hace que Chile vuelva a ubicar a dos tenistas entre los 20 mejores de todo el planeta, tras lo ocurrido en 2005 con Fernando González y Nicolás Massú.

Ahora el próximo desafío del número uno de Chile, quien además ha sumado títulos en todas las superficies este 2024, será el Grand Slam de Wimbledon, en Inglaterra.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios