Secciones
Deportes

Víctor Felipe Méndez: de descartado por Gareca en La Roja a demandado por paternidad

La denunciante expuso el resultado del examen de ADN que se realizó el jugador y sostuvo que “nos amenazó para no pagar la pensión”.

Demanda paternidad Víctor Felipe Méndez
Demanda paternidad Víctor Felipe Méndez

El futbolista Víctor Felipe Méndez, quien ha tenido una serie de presentaciones con La Roja y que fue parte de la prenómina de la selección chilena de cara a la Copa América 2024, enfrenta una demanda por paternidad, la cual se hizo pública mediante las redes sociales.

La denunciante, llamada Sofía Pinto, acusó al jugador del CSKA Moscú de abandonarla durante el embarazo y de no pagar la pensión de alimentos. Lo anterior, pese a que se realizó un examen de ADN.

Bajo este contexto, la joven partió diciendo: “Agoté todos los medios posibles, lamentablemente me veo obligada a hacer pública mi demanda de paternidad, contra Víctor Felipe Méndez, padre de mi hijo. Tras enterarme de mi embarazo, intenté durante meses contactar a Víctor para que se hiciera cargo de sus responsabilidades como progenitor o que por lo menos se realizara el examen de ADN para aclarar las dudas que él tenía”.

En esa línea, relató que “fueron meses estresantes donde, además de lidiar con el embarazo y la carga económica de tener un hijo, tuve que lidiar con humillaciones de Víctor hacia mí, mi familia y mi hijo”.

“Tras meses de insistir en resolverlo en buenos términos, con mi abogada nos vimos obligadas a interponer una demanda por paternidad contra Víctor, la cual ha sido difícil de notificar dado que él reside fuera del país. De igual modo está en curso y seguiremos hasta el final agotando todas las instancias”, agregó.

El examen de ADN de Víctor Felipe Méndez

Tras ello, de acuerdo a lo expuesto por Sofía Pinto, Víctor Felipe Méndez se realizó el examen de ADN el pasado 6 de junio de 2024.

“El viernes 7 de junio del 2024 los resultados confirmaron el parentesco entre Noah y Víctor (…) Indican que se incluye la paternidad del hijo respecto del padre presunto con una probabilidad del 99,999999999992%“, sostuvo la mujer, quien adjuntó el informe del laboratorio en donde se realizó dicho examen.

Posterior a la entrega de los resultados, la joven comentó que su abogada se contactó en buenos términos con el futbolista chileno, con el objetivo de que reconozca de forma voluntaria a su hijo. Ante esta situación, el ex volante de La Roja, “pidió una contra muestra y textualmente nos amenazó con que iba a alargar el proceso para no pagar la pensión (claramente no quiere reconocer a su hijo)“.

Para cerrar, Pinto aseguró: “Al día de hoy, Víctor no se ha hecho cargo de nada económicamente y solo se ha dedicado a humillarme y faltarle el respeto a mí y a mi hijo, desentendiéndose de su responsabilidad como padre”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle